Mostrando entradas con la etiqueta coruña.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coruña.. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de noviembre de 2017

OXIGENOTERAPIA, lo último en rejuvenecimiento facial

¡Hola a tod@s!

Hace un largo tiempo que no posteo nada, el trabajo y luego las vacaciones han hecho que me ”tirara un poco a la bartola” como se dice por aquí, aunque sí, tengo que decir que a veces  me sentía como saturada y no sabía que escribir, como sabéis tengo un pequeño centro de estética en A Coruña (Neozen Estética), por lo cual mis post están más enfocados a los servicios y productos de cabina y sus resultados, que a valorar una crema de supermercado o farmacia, no, eso no sucederá.

neozen estética




 Esta semana he recibido una de la últimas novedades que acabo de incorporar, la Oxigenoterapia. La máquina de oxígeno es la última frontera en el campo cosmético para el rejuvenecimiento cutáneo. Se trata de una tecnología que permite transportar los ingredientes activos al interior de la piel utilizando oxigeno puro, consiguiendo llegar a nivel celular aumentando su actividad y oxigenando las células y los tejidos.

UNA CÉLULA OXIGENADA SE REPRODUCE MEJOR Y ES MAS SANA, CON LA CONSECUENTE MEJORÍA DE LA PIEL.
El tratamiento se aplica con un aerógrafo especial (crea un efecto de MICRO INYECCIÓN) que permite superar la barrera protectora de la piel logrando una mayor absorción de los principios activos (nos permite customizar los tratamientos), consiguiendo un beneficio inmediato así como una hidratación profunda).
centro estético


Con el inyector de Oxígeno, podemos trabajar zonas más focalizadas, como arrugas o zonas sensibilizadas. La piel recupera al instante elasticidad, firmeza y luminosidad gracias a la mejoría del metabolismo celular y la microcirculación sanguínea.

BENEFICIOS:
  • Frena el descenso de los niveles de Oxígeno en las células.
  • Activa la regeneración de los Tejidos.
  • Estimula la producción de ATP mitocondrial (respiración celular).
  • Promueve la estimulación de colágeno, elastina…
  • Oxigenoporación mejorando la penetración de los Concentrados aplicados.
RESULTADOS:
  • Piel más Revitalizada y Luminosa.
  • Las pieles Sensibles, Reactivas con Couperosis o Rosácea se calman.
  • Redensificación de la Epidermis y la Dermis.
  • Rellenan y suavizan  las Arrugas Gestuales o Arrugas Gravitacionales.
  • Efecto tensor y Lifting.

coruña



*PUEDE HACERSE EN MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANTES.
El tratamiento de oxígeno ya está disponible en nuestro centro de estética, pudiéndose realizar solo o complementándolo con otro tratamiento (radiofrecuencia, ácido Hialurónico, Vitamina C, etc… ), las posibilidades son infinitas.

Ven e Infórmate, ¡estaremos encantadas de asesorarte!

Un saludo y ¡hasta el próximo post!
Lorena.
NEOZEN, fuera de la cosmética convencional.

miércoles, 19 de octubre de 2016

El agua de arroz en la belleza

Es sin duda, uno de los mejores secretos de belleza que la milenaria tradición del País de Sol Naciente ha querido compartir con occidente.

beneficios


Hola a tod@s, el post de hoy trata de algo tan simple y tan certero al mismo tiempo que en Asia llevan usando sus beneficios desde hace milenios.
El Agua de Arroz y su utilización diaria en la rutina de belleza, es lo que marca la gran diferencia entre lo asiático y lo occidental, este agua posee múltiples propiedades para la piel, especialmente antioxidantes, que tienen un efecto antiinflamatorio sobre la piel, minerales, de los cuales destacaremos el PABA (ácido paraaminobenzoico, utilizado con frecuencia en productos de protección solar y cuidado de la piel), vitaminas como el inositol, que promueve el crecimiento de las células que retrasan el envejecimiento aumentando además la correcta circulación de la sangre. Nuestro rostro aparenta entonces más brillo, más tonacidad y más elasticidad.


Beneficios del agua de arroz para la salud:
  • Proporciona energía
  • Cura náuseas, vómitos y diarreas
  • Estimula la producción de leche materna
  • Con éxito previene la gastroenteritis
  • Regula la temperatura del cuerpo
  • Previene y cura el estreñimiento
  • Buen remedio para irritaciones en la piel

Beneficios cosméticos:

  • Lavando la cara con agua de arroz frecuentemente, tu piel será más suave
  • Es un excelente sustituto tónico
  • Ayuda a cerrar los poros de la cara
  • Da brillantez y salud al pelo al lavarlo con el agua de arroz
  • Atenúa las manchas producidas por la edad.
belleza
Nota: Si quieres hacer uso de sus propiedades te recomiendo usar el arroz orgánico que no ha sido alterado con blanqueadores químicos ni trae rastros de pesticidas, es el agua de la cocción de donde obtienes los beneficios, guarda el agua en un frasco limpio y cerrado en la nevera no por más de 10 días, el agua de arroz es muy adecuada para toda la familia, ideal por ejemplo para tomar por las tardes.

Feliz semana y hasta el siguiente post.

Lorena
NeoZen, fuera de la cosmética convencional.

jueves, 28 de enero de 2016

¿Cómo podéis prevenir las lesiones del suelo pélvico?

¡Hola! ¿Habéis leído el anterior post sobre el suelo pélvico y los factores de riesgo?

Pues ahora os voy a dar unos consejillos para prevenir la debilidad y las lesiones de esta zona tan olvidada para la mayoría.

-Si tenéis estreñimiento, es importante una correcta postura al defecar ( espalda recta, caderas flexionadas mas de 90º) y espirar al realizar el esfuerzo. No hacer apnea, importantísimo.

postura


-Si vais a planear vuestro embarazo es importante hacer ejercicios de suelo pélvico antes de quedaros embarazadas y continuar durante el embarazo (a partir del 2º trimestre).
¿ Y si no lo habéis planeado? Podéis ir a clases de ejercicio de suelo pélvico a partir del segundo trimestre (si no hay contraindicación médica).

parto


-También podéis disminuir las probabilidades de episiotomía o desgarro durante el parto realizando masaje perineal , consultar con un fisioterapeuta especializado para que os enseñe a ti y a vuestra pareja a realizarlo.

- La menopausia no es una enfermedad, es una etapa de la vida a la que todas las mujeres llegan. Lo ideal es que empecéis a fortalecer el periné antes de llegar a esta etapa, y sino habéis empezado, ¡nunca es tarde!  Y también es importante destacar que el ginecólogo puede ayudaros a tratar los demás síntomas.

-¿El deporte que realizáis es hiperpresivo y con gran impacto? podéis cambiarlo por otro, y si no hay otro que os guste u os dedicas a ello... podéis añadir a vuestro entrenamiento ejercicios centrados en vuestro suelo pélvico.

deporte


-¿Trabajáis con cargas y pesos? No se puede dejar el trabajo y las obligaciones, pero lo que si podéis hacer es aprender a realizar esos gestos de la manera más saludable .

Y recordar también controlar vuestro peso. Con obesidad se sobrecarga el suelo pélvico, lo que facilita la debilidad de suelo pélvico y sus lesiones ( incontinencia, prolapso, disfunciones sexuales)

suelopélvico




Es muy importante saber contraer el periné correctamente , ya que hay personas que en lugar del suelo pélvico contraen sus glúteos, abdominales...sin activar el suelo pélvico. Para asegurarse de que lo hacemos bien lo ideal es hacer una valoración personalizada por un especialista y posteriormente hacer los ejercicios que nos convengan (variando y evolucionando en fuerza empleada, tiempo que aguantamos la contracción, tipo de ejercicio...) Un fisioterapeuta especializado os puede ayudar.



coruña



Espero que esta información y consejos os hayan ayudado y si me queréis realizar cualquier pregunta o consulta de manera privada no dudéis en escribirme a info@fisiobmm.com

Un saludo y ¡hasta pronto!



Belén Mosteiro Mitchell
Fisioterapeuta Colegiada 2.052

viernes, 8 de enero de 2016

Correctores faciales ¿sabéis cómo utilizarlos?

Hola a tod@s y ¡feliz año! En el post de hoy vamos a hablar de un tema que tiene bastante que ver con mis últimos artículos (couturing / strobing), el uso apropiado de los correctores y cual se aplica en cada caso.
Hoy sabremos  un poco más acerca de ésto que es tan importante a la hora de lograr un maquillaje sin imperfecciones.

Para ponernos en situación, debemos empezar por lo más básico y sencillo, esto es, la Teoría de color, donde podremos observar que colores son opuestos entre sí para ayudarnos a ocultar la imperfección deseada.

colores


¿Os habéis  preguntado alguna vez, como podemos ocultar las imperfecciones del rostro o piel con el color de corrector adecuado?
En esta imagen podéis observar como los colores se neutralizan entre sí lo cual va dirigido según la línea que los une. Ejem: Verde – Rojo, Amarillo – Violeta, etc… Esta será nuestra guía a la hora de neutralizar los colores, tal y como puedes apreciar en el círculo cromático.

colores complementarios



Para aplicar esta teoría del color según las imágenes mostradas anteriormente, os presento una paleta de correctores en donde están incluidos los colores que podrás encontrar en el mercado.
maquillaje

COLORES:
VERDE : Como podemos ver en el circulo cromático, el verde contrarresta el color Rojo, el cual podremos encontrar reflejado en: Granitos (acné), pequeños vasos capilares alrededor de la nariz, cicatrices recientes,rosáceas, etc.
AMARILLO: Se utiliza para neutralizar los tonos purpura/morado. Pocas personas presentan imperfecciones en tono purpura pero, las podemos ver en las ojeras las cuales forman un circulo morado o grisáceo muy marcado alrededor de los ojos. EL color amarillo será ideal para contrarrestar esta imperfección. Por otro lado, si deseas agregar calidez a la piel podrás optar por este color de corrector, ya que hace que la piel luzca brillante, después de un día de fatiga, por ejemplo.


ANARANJADO: Se utiliza para ocultar y cubrir imperfecciones en tonos azules. Es por esto que si deseas neutralizar: ojeras, manchas, tatuajes de tinta azul, hematomas, lunares o cualquier tipo de imperfección en tono Azul grisáceo, no dudes en utilizar un corrector de color anaranjado.


VIOLETA O LILA : Utilizado para cubrir imperfecciones en tonos amarillos. Básicamente para neutralizar colores de pieles amarillentas o en tono amarillo. Ojeras.
AZUL: ideal para cubrir imperfecciones en tonos naranja. Es usual utilizarlos para neutralizar colores desiguales en la piel o en su defecto para cubrir ojeras en tonos anaranjados. Si te bronceaste bastante y presentas un tono diferente al de tu tono de piel, el corrector azul es el ideal.
ROSADO: Este color es ideal para cubrir y neutralizar las imperfecciones en tonos verdosos u oliva. Puede ser que en algunos tonos de piel esto no resulte y deba utilizar un corrector en color salmón, como es el caso de las pieles oscuras. Este tipo de corrector es utilizado para cubrir ojeras en el mayor de los casos.
BLANCO: utilizado como iluminador y para resaltar, dando más vida al rostro.
NOTA:

- Aplicar el color según el tono de la imperfección (yo antes aplico la base).

- Utilizar un pincel o los dedos dando pequeños toques sobre la imperfección.

- Aplicar poca cantidad muchas veces y no mucha cantidad de una sola vez, de esta manera el producto se fijará más al rostro.

- Difuminar bien con la piel.

- Existen correctores en polvos con los mismos colores anteriormente mencionados, los cuales son ideales para las pieles grasas.

Recuerda que en Neozen Estética ofrecemos "Cursos de automaquillaje" para que sepáis sacarle el máximo partido a vuestro rostro. ¿A qué estáis esperando?

Un saludo,

Lorena

Neozen, fuera de la estética convencional.

jueves, 17 de diciembre de 2015

¿Que es el strobing?


Desde hace muchos años el strobing se ha usado en pasarelas, creando un look natural en la cara, en las sesiones fotográficas  es indispensable su uso y ahora se ha vuelto toda una revolución, convirtiéndose en el opuesto del Contouring. Pero, ¿qué es exactamente el strobing?



En realidad eso no significa que el Contouring sea agua pasada, simplemente no todo el mundo tiene los mismos gustos en maquillaje y mientras algunas optamos por la piel porcelana con un toque sofisticado, otras tantas prefieren algo más natural y luminoso, ambas opciones son perfectamente aceptables.


El Strobing es mucho más sencillo de realizar, es fácil incorporarlo a nuestra rutina diaria de maquillaje, reservando así el Contouring para la noche u otros eventos que requieran un maquillaje más sofisticado.

Ésta técnica se trata de iluminar las partes de tu cara donde la luz naturalmente pegaría. ¿Qué lugares son éstos? son las facciones más prominentes de la cara: los pómulos, el hueso frontal (sobre las cejas), el centro de la frente, la nariz y la barbilla. En el strobing no necesitas usar una base oscura para resaltar tus facciones lo único que se necesita es un iluminador para crear el efecto de luz, responsable de resaltar las facciones.Enfócate en la luz y agrega más luz a tu cara”. Esto logrará un look natural y mucho más sano.
IMPORTANTE: para que esta técnica funcione bien, es necesario tener una piel bien hidratada para que el rostro brille de forma natural. Esto significa que debes tener una rutina DIARIA de limpieza y cuidado de la piel, pues si tu piel está seca, será más difícil hacer el strobing.

Lo increíble es, que no necesitas nada más que un iluminador y una brocha esponjosa. Los iluminadores líquidos son los más populares, crean un efecto más natural, aplica el iluminador con tus manos y con la brocha esparcelo cuidadosamente en las facciones para crear el efecto de luz. Si tu piel es grasosa, opta por un iluminador en polvo. Recuerda difuminar y fusionar perfectamente bien el iluminador a tu cara. El punto de esta técnica es que el rostro luzca más iluminado y brillante pero sin que sea obvio y ahora lo más importante, práctica, práctica, práctica.
Recuerda que en Neozen Estética ofrecemos "Cursos de automaquillaje" para que sepaís sacarle el máximo partido a vuestro rostro. ¿A qué estáis esperando?


Un saludo,

Lorena

Neozen, fuera de la estética convencional.

jueves, 20 de agosto de 2015

Cómo hacer tu propio bálsamo labial

Hola a tad@s:

Hoy se me ha ocurrido haceros este post pues yo soy una gran consumidora de éste producto, los bálsamos labiales no sólo nos ayudan a hidratar y reparar labios agrietados, sino que también nos ayudan a la prevención del cáncer labial. ¿Sabíais que las mujeres tenemos menos posibilidades de contraerlo debido precisamente a nuestra tendencia a maquillarlos?
maquillaje


Hoy os propongo una receta sencilla, para a las que como a mí nos gusta de vez en cuando personalizar y hacer nuestros propios cosméticos.
Para nuestro bálsamo reparador necesitaremos:
. 70g. de Manteca de Karité.
. 2 cucharaditas de Aceite de Oliva.
. 5 gotas de Vitamina E.
. 5 gotas de Aceite Esencial de Menta.
. Un frasco hermético pequeño (de venta en perfumerías o en farmacias) o un stick labial (se venden por internet).

Preparación:
Vierte la mezcla en baño maría. Derrite lentamente a temperatura media la Manteca y el Aceite, usando una cuchara o un palito de madera para revolver frecuentemente (usa un bol de vidrio), a continuación incorpora el resto de los ingredientes, hasta que queden bien ligados; seguidamente verter la mezcla en sus respectivos envases y dejar enfriar.
consejos

IMPORTANTE: cuanto más aceite utilices en la mezcla, menos sólido quedará el bálsamo, por lo que en verano recomiendo usar menos aceite para que no se derrita fácilmente.

Un saludo,

Lorena.
NEOZEN, fuera de la estética habitual.

jueves, 13 de agosto de 2015

El fin del verano

No me entiendas mal, espero que este verano se prolongue por lo menos hasta finales de Septiembre, pero es ahora que las pieles y el cuerpo empiezan su adaptación hacia el largo y temido invierno.


Y así, en un suspiro y casi sin darnos cuenta, estaremos diciéndole adiós a la estación más querida e esperada y dándole la bienvenida a las gripes, los catarros, bufandas y… a la lluvia.
El cambio es más notable en las pieles sensibles y reactivas, ligeros picores o pequeñas rojeces son normales llegados a ésta época. La aparición de pequeñas escamas cuando nos estamos secando después de una ducha, también es un indicio de que nuestro cuerpo ha empezado su transición hacia el cambio que viene, la sequedad y tirantez es un aviso que la piel nos da para que empecemos a adecuar nuestros hábitos, cosméticos y tratamientos para la estación venidera.
Los Peelings tanto Faciales como Corporales, los Tratamiento Vitaminados, Ultra Nutritivos y de Regeneración serán los protagonistas en un Otoño que espero tarde en llegar.

No os olvidéis que en NEOZEN ESTÉTICA disponemos de una ÁMPLIA variedad de servicios específicos y personalizados así como la cosmética adecuada para que vuestra piel luzca sana y fresca no sólo esta temporada, sino todo el año.

Un saludo,

Lorena.
NEOZEN, fuera de la estética convencional.